🔴 Juan Manuel Polar y Carazas
Juan Manuel Polar y Carazas ocupó el cargo de secretario de la prefectura en 1834 y fue nombrado juez de primera instancia en 1839, aunque renunció en 1841 cuando el coronel Manuel Ignacio de Vivanco se sublevó y exigió juramento de obediencia. Más adelante, como secretario general, apoyó la revolución constitucionalista liderada por los generales Domingo Nieto y Ramón Castilla contra el gobierno de Vivanco, conocido como "El Directorio" (1843-1844).
En 1844 fue designado vocal de la Corte Superior de Arequipa y, al año siguiente, elegido diputado por esta región, cargo que desempeñó hasta 1851. Luego de retirarse de la carrera judicial en 1858, fue nombrado ministro plenipotenciario en Bolivia en 1859, y ese mismo año asumió la misma función en Chile, donde permaneció hasta 1862.
Durante el tercer gobierno provisional del general Pedro Diez Canseco, su coterráneo , fue nombrado ministro de Gobierno y Relaciones Exteriores, cargo que ocupó entre el 28 de enero y el 4 de agosto de 1868. En esa gestión, firmó el contrato para la construcción del ferrocarril que uniría Mollendo con Arequipa.
- Carlos Rubén Polar Vargas (1852-1927), abogado y magistrado.
- Jorge Polar Vargas (1856-1932) catedrático y escritor.
- Juan Manuel Polar Vargas (1868-1936), maestro y escritor.
- Basadre, Jorge: Historia de la República del Perú. 1822 - 1933, Octava Edición, corregida y aumentada. Tomo 5. Editada por el Diario "La República" de Lima y la Universidad "Ricardo Palma". Impreso en Santiago de Chile, 1998.
- Tauro del Pino, Alberto: Enciclopedia Ilustrada del Perú. Tercera Edición. Tomo 13, PEÑ/QUI. Lima, PEISA, 2001.