Datos Biográficos


José Ayarza Gómez Flores , fue un eximio profesor de piano y cantante arequipeño. Nació en 1848, en Arequipa, sus padres fueron : el Coronel  José Ayarza Carrasco (1823-?) y  María Mercedes de la Encarnación Gómez Flores del Campo (1825-?), ambos limeños. 

 
Su infancia  y juventud estuvieron marcadas por la música, era barítono con estudios en París donde realizó estudios superiores y aprendió el dominio del francés, el inglés y el italiano. sus dotes de afición y canto lo llevaron a tomar lecciones de canto con el famoso barítono Burgamelli.


Sus hermanos fueron:  José Juan Elías Ayarza Gómez Flores (Arequipa, 19 de julio de 1844-?) y  María Mercedes Luisa Ayarza Gómez Flores (1846-?).

Familia Ayarza Morales, Fotografía publicada en Twitter: Paola del Carpio.

━━━━━━ ◦ ❖ ◦ ━━━━━━

━━━━━━ ◦ ❖ ◦ ━━━━━━

Nota: Su tío fue el coronel Domingo Ayarza Carrasco nacido en Parinacochas Ayacucho en 1829. Desde 1844 se dedicó a la carrera militar, cuando Ramón Castilla ocupó Ayacucho, Domingo Ayarza se incorporó como cadete del Batallón Gamarra, participando en la batalla de Carmen Alto, luego en Arequipa participó contra la revolución encabezada por Castilla, a favor de Vivanco. Participó en el frustrado asalto al Callao (22 de abril), y en el combate de Yumina (29 de junio de 1857). Lucho  en la defensa de Arequipa, hasta que en marzo de 1858 la ciudad fue tomada por las fuerzas del gobierno. [...] Blog de Jonatan Saona: https://gdp1879.blogspot.com/2013/03/domingo-ayarza.html

━━━━━━ ◦ ❖ ◦ ━━━━━━


Don José Ayarza Gómez Flores, se casó con  Rosa Morales Galup, soprano quién fuese  alumna de Bellini. 


Sus hijos fueron:

Rosa Mercedes Ayarza Morales de Morales (1881-1969), compositora y folklorista limeña quien emprendió el rescate de la tradición popular. Gracias a ella se pudo conservar piezas musicales populares en pentagramas y con las letras transcritas. Convirtió admirablemente en “Los Pregones de Lima” aquellos cantos callejeros de los vendedores ambulantes que, desde el siglo XVII, se transmitían de generación en generación. 


━━━━━━ ◦ ❖ ◦ ━━━━━━



Alejandro  Ayarza Morales, "Karamanduca"(1884-1955), leyenda del criollismo limeño, oficial del ejército, compositor y cantante de música que compuso el vals: “LA PALIZADA” donde el mismo narra sus vicios y disposición a mantenerse en ellos.


━━━━━━ ◦ ❖ ◦ ━━━━━━



Falleció don José Ayarza Gómez Flores,  el 16 de febrero de 1926 en Lima, a la edad de 78 años.


José Ayarza Gómez Flores al centro rodeado de otros músicos. Lima, 1890. Fuente: Biblioteca Digital BNP, Noticiero Libre. Archivo Courret.




━━━━━━ ◦ ❖ ◦ ━━━━━━


━━━━━━ ◦ ❖ ◦ ━━━━━━


Fuente:


  • https://www.familysearch.org
  • Jonatan Saona: https://gdp1879.blogspot.com/2013/03/domingo-ayarza.html
  • Alonso Cueto. Rosa Mercedes Ayarza: --la música, su vida ser peruana, una pasión. 2009.