🔴 La escritora Amelia Díaz Valdivia
Índice
━━━━━━ ◦ ❖ ◦ ━━━━━━
━━━━━━ ◦ ❖ ◦ ━━━━━━
Estudió en la facultad de Educación de la Universidad Nacional del Gran Padre San Agustín, donde se graduó de profesora en educación secundaria en la especialidad de Lengua y Literatura el 28 de diciembre de 1946.
Durante sus primeros años enseñó a niños de primaria y el 26 de marzo de 1956 fundó su propio colegio particular, el Colegio Particular Arequipa para señoritas, el cual regentó durante otros 10 años , después continuó como Colegio Nacional Arequipa consiguiendo la adjudicación de un terreno para su funcionamiento.
Nota: El Colegio Nacional Arequipa , fue creado el 12 de Agosto de 1965, como anexo del Centro Educativo Nuestra señora de Asunción, por Resolución Ministerial N° 2662, bajo la conducción de la profesora Gloria López como la primera directora junto con las reverendas madres dominicas.
En el año 1978 se independizó denominándose Colegio Nacional de Señoritas «AREQUIPA», cuya Directora fue la Profesora Elsa Hercilla; posteriormente Amelia Díaz Valdivia, Ada Luz Fernández Torres, Paulino Mamani Muñoz, Juan E. Fuentes, entre otros; actualmente su denominación es como Institución Educativa «Arequipa».
━━━━━━ ◦ ❖ ◦ ━━━━━━
Aviso publicitario del Colegio Arequipa para señoritas en el diario EL DEBER de 1956, donde se puede apreciar la dirección de la Calle 28 de julio.
━━━━━━ ◦ ❖ ◦ ━━━━━━
━━━━━━ ◦ ❖ ◦ ━━━━━━
Fue miembro de la Asociación femenina de profesionales , donde ejerció la presidencia organizando a las integrantes de la institución para realizar caravanas de salud en áreas marginales de la ciudad y la biblioteca infantil.
En los años de 1966 a 1973, la municipalidad provincial le otorgó el Diploma de Honor de la ciudad y con ocasión del Día Mundial de la Mujer ( 8 de marzo de 200) la UNSA le entregó una mención honrosa en el concurso de la Casa de la Cultura de la Municipalidad de Arequipa. En el año 1964 con su cuento el algarrobo desarraigado.
En esta oportunidad, los premios y menciones honrosas fueron concedidos a escritores varones como: Jaime Collao Talavera, Oscar Silva, Jorge Vargas, siendo la única mujer en lograr un espacio meritorio.
Entre sus obras epistolares , tenemos cartas a Jorge Bassadre y Luis Alberto Sánchez, comentando la obra Jorge o el Hijo del Pueblo de María Nieves y Bustamante.
El día 29 de agosto de 2025, en las instalaciones de la Biblioteca Personal de Mario Vargas Llosa, se llevó a cabo la Develación de Fotografía de la Prof. Srta. Amelia Díaz Valdivia en la Sala que lleva su nombre.
En esta ceremonia cargada de mucha emoción, participaron el Subgerente de Cultura del Gobierno Regional de Arequipa, Lic. Alfredo Herrera Flores; los hermanos Mirian y Jesús Díaz Valdivia; el Director de la I.E. Arequipa, Lic. Eloy Roque y la Señora Luz Marina Zeballos Patrón.
Además se contó también, con la presencia de damas de las diferentes promociones que estudiaron y se formaron en la I.E. Arequipa y que pudieron conocer a la destacada escritora, educadora y filántropa arequipeña, la maestra Amelia Díaz Valdivia, a quien se le rindió homenaje a su incansable labor y contribución al sector educativo, cultural y humano de la ciudad de Arequipa. (Subgerencia de Cultura del Gobierno Regional de Arequipa).
━━━━━━ ◦ ❖ ◦ ━━━━━━
Fuente:
- Escritoras Maestras y Artistas, 168 años de vida cultural en Arequipa. Hélard Fuentes Pastor - 2014
- https://www.familysearch.org
- https://www.iearequipa.edu.pe/resena-historica-de-la-institucion-educativa-arequipa/