🔴 Pedro Ugarteche y Gutiérrez Cossío
Índice
Militar arequipeño, nació en 1849. Sus padres fueron: Juan Antonio Ugarteche y Posada, natural de Salta Argentina y la señora María Joaquina Gutiérrez y Cossío natural de Arequipa. Pedro Miguel José Domingo Ugarteche y Gutiérrez Cossío, se bautizó en la parroquia del Sagrario, el 30 de enero de 1849.
Hermanos:
- Manuel Rafael Vicente Ugarteche Gutiérrez Cossío 1840-? casado con Esther Gimenez-Lesma son padres de Manuel Ugarteche Giménez, inteligente empresario en el campo eléctrico, ministro de Hacienda del Perú, etc. y abuelos, entre otros de: Mario Polar Ugarteche, gran abogado, escritor, político demócrata cristiane), diplomático.
- María Magdalena Ugarteche Gutiérrez Cossío 1842-1917, esposa del Presidente Mariano Ignacio Prado.
- Manuel Elisban Ugarteche Gutiérrez Cossío.
- María Josefa Ugarteche Gutiérrez Cossío. Casada con el ciudadano de la república de Bremen, Carlos von der Heyde Meyer.
━━━━━━ ◦ ❖ ◦ ━━━━━━
Primo del coronel José María Ugarteche, el cuál formó parte del "Huáscar".
Casó en primeras nupcias en Santiago de Chile en 1873, con la dama Mercedes Oyarzún Fuenzalida, con quién tuvo una hija, Laura Ugarteche Oyarzun. Son abuelos de: Carlos Neuhau. Ugarteche, abogado, empresario, delegado a muchas conferencias panamericanas v otras, diplomático, embajador especial coleccionista, fundador de Patronato de las Artes y del Museo de Arte, de extraordinaria trascendencia para el Perú y toda Sud América por la refinada museología que introdujo en su formación.
En 1871 fue padrino de bautismo de su sobrino Max Javier Prado Ugarteche, quién fuese Rector de la Universidad de San Marcos y Presidente del Concejo de Ministros en 1910, su otro sobrino Manuel Prado Ugarteche, llegaría a ser Presidente de la República del Perú en dos periodos.
━━━━━━ ◦ ❖ ◦ ━━━━━━
Se casó por segunda vez el 28 de marzo de 1900 con Margarita Tizón de la Guerra con la que tuvo dos hijos:
- Pedro Ugarteche Tizón, caudillo estudiantil, secretario del presidente Sánchez Cerro, embajador en Bélgica, Venezuela, Bolivia, Argentina Delegado a conferencias internacionales; polígrafo. Director de la Academia Diplomática del Perú.
- Ricardo Javier Ugarteche Tizón. (1943-1947).
Margarita Tizón de la Guerra.
━━━━━━ ◦ ❖ ◦ ━━━━━━
Luchó en el Combate del 2 de mayo de 1866. Durante la Guerra del Pacífico tenía el grado de Sargento Mayor, participando en el combate naval de Arica (27 de febrero de 1880) en la batería "Santa Rosa".
Participó en la batalla de la Alianza en 1880, donde fue ascendido a Teniente Coronel. Secundó los trabajos en la fortificación de Arica, donde fue tomado prisionero el 2 de junio de 1880 junto con el ingeniero Teodoro Elmore, al intentar prender las minas que tenia a su cargo , fue prisionero hasta 1884. Luego se trasladaría a Arequipa.
Finalizada la guerra, llegó a tener el grado de Coronel. Secundo la revolución acaudillada por Andrés Avelino Cáceres de 1884 a 1885.
━━━━━━ ◦ ❖ ◦ ━━━━━━
Posteriormente llegó a ser Prefecto de la provincia constitucional del Callao, y en ese cargo le correspondió recibir al militar argentino Roque Sáenz Peña a su llegada al Perú en 1905.
Falleció en Lima el 23 de septiembre de 1921 a la edad de 72 años.
━━━━━━ ◦ ❖ ◦ ━━━━━━
━━━━━━ ◦ ❖ ◦ ━━━━━━