🔴 Manuel José de Rivero y Araníbar
Nació en Arequipa el 25 de diciembre de 1756 , sus padres fueron, Manuel Pedro de Rivero y Salazar, Maestre de Campo y María Gertrudis de Araníbar y Fernández-Cornejo . Se bautizó de 16 días de nacido el 9 de enero de 1757 en la Parroquia del Sagrario.
Partida de bautizo.
━━━━━━ ◦ ❖ ◦ ━━━━━━
Hermanos y hermanas
- Mariano Bruno de Rivero y Araníbar 1756-1795.
- Manuela Balbina de Rivero y Araníbar 1758-.
- Catalina de Rivero y Araníbar 1759-.
- María Bárbara Camila de Rivero y Araníbar 1760-.
- Antonio Salvador de Rivero y Araníbar, Gobernador de San Marcos de Arica en el Perú 1764-.
- Gregorio José de Rivero y Araníbar †.
- Pedro José de Rivero y Araníbar †.
Hermanastros y hermanastras:
Por parte de Manuel Pedro de Rivero y Salazar, Maestre de Campo 1725- con Catalina Lucía de Benavente y Moscoso †
- María Josefa de Rivero y Benavente 1749-1815.
━━━━━━ ◦ ❖ ◦ ━━━━━━
Casado en 1758, en Moquegua, con María Isabel Besoaín y Romero †1803 sus hijos fueron:
- Mariano de Rivero y Besoaín 1781-1823 †. Sirvió como abogado defensor en casos criminales ante la Audiencia de Lima por algún tiempo. Electo diputado de las Cortes de Cádiz por Arequipa, fue recibido en España por las Cortes el 2 de junio de 1812. Oidor de Puerto Príncipe, magistrado de Canarias.
- Manuel Gregorio de Rivero y Besoaín, 1785-? †. Presbítero de la congregación de San Felipe Nerí.
- Manuela Gregoria de Rivero y Besoaín † Casada con Estanislao de Araníbar y Carasas †
- María Gertrudis de Rivero y Besoaín † Casada con Tadeo Diez de Medina y Barreda †
- Francisco Tadeo de Rivero y Besoaín †. Junto a s hermano Mariano, introdujeron el libro del abate Mably, titulado: Derechos y deberes del ciudadano, obra clave para entender el pensamiento político de los ilustrados patriotas de comienzos del siglo XIX.
- María Valentina de Rivero y Besoaín † Casada con Francisco Cayetano de Alayza y Romero, Regidor Perpetuo del Cabildo de Moquegua en el Perú †
- Bernardina de Rivero y Besoaín † Casada, Arequipa, Arequipa, Perú, con Federico Marriot †
- Fortunata de Rivero y Besoaín † Casada con Manuel Antonio Tardío y Agorreta, Miembro del Consejo de S. M. el Rey de España †
- Juan Antonio Francisco de Rivero y Besoaín, Vocal del Tribunal Mayor de Cuentas del Perú †1866 . Casado el 2 de mayo 1827, Parroquia el Sagrario de la Catedral de Arequipa, Arequipa, Perú, con María Josefa Ugarte y Menaut †
- María Manuela de Rivero y Besoaín † Parentesco con Felipe Santiago de Salaverry y Allende, Contador de la Real Renta de Tabacos de Arequipa en el Perú †
Casado el 2 de agosto 1810, Parroquia El Sagrario de la Catedral de Arequipa, Arequipa, Perú, con María Josefa de Abril y Olazábal † (Padres : Juan Manuel de Abril y Olazábal 1764 & María Rafaela de Olazábal y Caballero de las Llamosas 1764-) sus hijos fueron:
- Justa Germana María Manuela de Rivero y Abril 1811-1837, casada con el Mariscal con Otto Philipp Braun Francke 1798-1869, Héroe de Junín, el 17 de abril de 1828, en El Sagrario, Arequipa.
- ━━━━━━ ◦ ❖ ◦ ━━━━━━
- José María de Rivero y Abril † Casado con Rosalía García-Calderón Marina.
- Dámaso María de Rivero y Abril 1821- Casado en 1843 con Juana Paula Fontanales y Ponce de León †.
- Manuel Antonio Ciriaco de Rivero y Abril †1882 Casado en 1845, Arequipa, Arequipa, Perú, con María Santos Isabel Díaz y Carranza †1890.
- María Manuela de Rivero y Abril † Casada en 1848, Parroquia El Sagrario de la Catedral de Arequipa, Arequipa, Perú, con Ignacio de Olazábal y Abril 1820-1874.
━━━━━━ ◦ ❖ ◦ ━━━━━━
Fue coronel del ejército realista. Tomó activa participación en un plan do revolución fraguado con motivo de los triunfos de las armas argentinas en Tucuman y Salta, una denuncia dio noticias de lo que se pensaba hacer, al intendente D. José Gabriel Moscoso quien hizo aprender a Rivero y lo envió a Lima engrilletado en 1813 al Callao, como presunto caudillo de una posible sublevación de Arequipa, sincronizaron el grito de Pallardelli en Tacna.
━━━━━━ ◦ ❖ ◦ ━━━━━━
[...] Tuvo el gesto heroico de quemar sus títulos nobiliarios, libertar a sus esclavos y sublevarse en Arequipa. [...] Revista Variedades 24/12/1927.
━━━━━━ ◦ ❖ ◦ ━━━━━━
Formósele causa en que fue defendido por el Dr. D. Manuel Pérez de Tudela, mas no consiguió que lo absolviese mientras gobernó el Virrey Abascal.
Cuándo D. Enrique Paillardelle alzó el grito de independencia en Tacna él año de 1813, Rivero, su cómplice, se hallaba preso en Arequipa, y el intendente Moscoso recibió una intimación de Paillardelle para que en el acto lo pusiera en libertad.
Falleció en 1827 a la edad de 71 años. Prócer de la Independencia, que trabajó tenazmente por la libertad de su patria que amaba con sincero amor, y por lo que fue perseguido y preso por los realistas.
Su nombre figura en el monumento a los próceres arequipeños de la independencia en el barrio de San Lázaro en Arequipa , junto con otros patriotas. La antigua calle Guañamarca fue rebautizada como calle Rivero en su honor.
━━━━━━ ◦ ❖ ◦ ━━━━━━
![]() |
Monumento a los Próceres arequipeños de la Independencia, en el barrio de San Lázaro , Arequipa. Calle Rivero en la actualidad. |