La Antigua Procesión de El Paso
Unas de las fiestas más celebradas en la Arequipa colonial y que actualmente subsiste con gran fervor religioso, son : la de San francisco el 4 de octubre y de Santo Domingo el 8 de agosto, Una tradición muy popular es la procesión de El Paso donde San Francisco de Asís y Santo Domingo de Guzmán celebran por partida doble su gran amistad que en vida se profesaron , ambas en las vísperas de sus respectivos días de fiesta, es decir el 7 de agosto y el 3 de octubre, en la Arequipa de antaño este acontecimiento era bien festejado , recordemos que ambos santos gozan de una gran popularidad en la ciudad y de muchos fieles devotos desde que el cristianismo asomo por estos lares, las vidas ejemplares de ambos personajes es causa de gran admiración , y como en Arequipa las ordenes franciscanas y dominicas son unas de las más antiguas , cada dos veces al año se repite el encuentro en la Plaza de Armas.
Postal de comienzos del siglo XX.
━━━━━━ ◦ ❖ ◦ ━━━━━━
“Hace ya muchos años se estilaba durante estas celebraciones quemar algunos muñecos “cabezones “ ;que se hacían de cortaderas y papel cometa que representaban a manera grotesca a las malas autoridades ,que por desgracia nunca nos han de faltar” (JGCM), unidas y con gran alegría ambas procesiones salían con dirección a la casa del santo que estaba de cumpleaños, donde se continuaba con los festejos , y por tradición se degustaba “Las empanadas de El Paso” , que eran hechas con harina ,canela huevos , leche ,ajonjolí y que eran horneadas y presentadas sobre papeles para ser degustadas por la concurrencia. Por los años 60 se dejaron de realizar “las procesiones de El Paso”. Algo que si nunca dejo de producirse fueron las empanadas , estas se venían produciendo por lo menos en la antigua pastelería “La Lucha”, todos los días.
Acompañemos el próximo año a estos eternos amigos en sus fiestas.
Acompañemos el próximo año a estos eternos amigos en sus fiestas.
━━━━━━ ◦ ❖ ◦ ━━━━━━
* Fotografías (César Chicata Peralta. Arequipa-2009).
━━━━━━ ◦ ❖ ◦ ━━━━━━
━━━━━━ ◦ ❖ ◦ ━━━━━━
Fuente:
- Arequipa y sus Comidas Típicas. Juan Guillermo Carpio Muñoz.
- Fotografías (César Chicata Peralta Arequipa-2009.