Índice
  1. Fuentes:



Orígenes y Familia


El Dr. Ramos Pacheco nació en Arequipa el 11 de septiembre de 1850. Fue hijo del honorable caballero don Mariano Ramos y Bustamante y de la digna matrona arequipeña doña Carmen Buenaventura Pacheco de las Roelas y Salcedo.


Sus hermanos fueron:

  • Doña María Ramos Pacheco, quien contrajo matrimonio con el Teniente Coronel don José Manuel Diez Canseco y Vargas el 28 de enero de 1873.
  • Doña Herminia Ramos Pacheco, casada el 9 de julio de 1880 con el Dr. don Carlos R. Polar, catedrático, rector de la Universidad del Gran Padre San Agustín y vocal.
  • Don Mariano Ramos Pacheco.


Se casó en Arequipa  el 4 de diciembre de 1880 con María de Los Ángeles Buenaventura, García -Calderón Landa, con quién tuvo tres hijos: María Teresa, Francisco Manuel y Mariano Eduardo Ramos García-Calderón.

━━━━━━ ◦ ❖ ◦ ━━━━━━


Trayectoria Académica y Militar


El Dr. Ramos Pacheco recibió una sólida educación y, a los 18 años, ya era profesor de Matemáticas en el Colegio de la Independencia Americana de Arequipa. Un año después, en 1867, ingresó al Ejército como alférez de Caballería.


El 28 de diciembre de ese mismo año, cuando el general Prado atacó Arequipa, fue ascendido y nombrado ayudante de campo del primer vicepresidente de la República, don Pedro Diez Canseco, quien entonces estaba encargado del Poder Ejecutivo.


En 1872, ya con el grado de Capitán, fue enviado a Chile como correo de gabinete, portando la medalla de oro y brillantes destinada al presidente chileno, obsequio del Congreso Peruano a los jefes de Estado que firmaron el pacto de alianza contra España. Ese mismo año, fue ascendido a sargento mayor, en reconocimiento a su destacada actuación en la lucha contra la dictadura de los Gutiérrez.


El día en que Manuel Pardo asumió el mando supremo, Ramos Pacheco fue designado su ayudante de campo. Posteriormente, viajó a Asia como adjunto militar en la Legación que el Gobierno peruano acreditó ante China y Japón, bajo el mando del Contraalmirante García y García.


El Coronel Francisco Ramos Pacheco, fotografía en el  Archivo Courret 1895.


Firma del Coronel Ramos Pacheco.


━━━━━━ ◦ ❖ ◦ ━━━━━━


Participación en la Guerra del Pacífico y Carrera Política


Tras el término del gobierno de Pardo, Ramos Pacheco solicitó su retiro del servicio militar y regresó a Arequipa. No obstante, cuando estalló la Guerra con Chile, se puso inmediatamente a disposición del Gobierno. En diciembre de 1879, viajó a Arica costeando de su propio bolsillo 120 mulas cargadas con donativos de Arequipa para el Ejército del Sur.


Por estos y otros méritos, en 1882 fue ascendido a Coronel. Cabe destacar que, desde el inicio de la guerra, renunció a su salario hasta la ocupación de Arequipa por el enemigo.


Desde 1878, año en que fue elegido diputado suplente por Camaná, participó en todos los Congresos, ya sea como diputado propietario o suplente. Además, desempeñó diversos cargos en la Municipalidad de Arequipa y llegó a ser Vicepresidente de la Junta Departamental de esa ciudad.


La Junta Calificadora de Servicios Militares reconoció y elogió su trayectoria, y la causa de las libertades públicas de la Nación depositó en él grandes esperanzas.


El doctor Francisco Ramos Pacheco, brindo valiosas referencias e informaciones en activa colaboración  con el antiguo semanario "El Perú Ilustrado". de donde extrajimos algunos datos biográficos, así como su retrato.





Quinta del Coronel Ramos Pacheco en Carmen alto - Cayma, Arequipa. 


━━━━━━ ◦ ❖ ◦ ━━━━━━



Fallecimiento

El Dr. Francisco Ramos Pacheco falleció en la ciudad de Arequipa el 20 de febrero de 1913. Sus restos fueron sepultados en el Cementerio General de la Apacheta.





Diario El Deber del 21 de febrero de 1913.


━━━━━━ ◦ ❖ ◦ ━━━━━


━━━━━━ ◦ ❖ ◦ ━━━━━


Fuentes:

  • El Perú Ilustrado, 14 de noviembre de 1891.
  • El Perú Ilustrado, 20 de septiembre de 1890.
  • Diario El Deber del 20 y 21 de febrero de 1913.
  • https://bibliotecadigital.bnp.gob.pe/items/2ea1903f-979e-409b-8f3e-f210d4fae0c7
  • https://www.familysearch.org/