脥ndice



    Luis Alfredo Marcial Gilardi Vera naci贸 el 9 de septiembre de 1886  en la ciudad de Arequipa y se bautiz贸  en la capilla del sagrario el 15 de octubre de 1886.

    ━━━━━━ ◦ ❖ ◦ ━━━━━━

    Sus padres fueron: el arquitecto italiano Don Constantino Augusto Gilardi Magnan Rosazza, y la dama arequipe帽a do帽a  Mar铆a Sara de los 脕ngeles Vera Vargas. Sus hermanos fueron Carlos A., Enrique, Bernardo, C茅sar Augusto, Adelina, y Guillermo Gilardi Vera. Sus padres vivieron en la Calle Manco C谩pac N潞 48,  de la antigua nomenclatura, hoy Calle Jerusal茅n.


    Su  hermano Carlos fue piloto de aviones llegando al grado de mayor, pilot贸 el 8 de noviembre de 1925, el primer avi贸n en aterrizar en suelo arequipe帽o y su hermano C茅sar Augusto, se cas贸 con la dama arequipe帽a Hortensia Ruiz de Somocurcio Arr贸spide, hija del Coronel  Ignacio Ruiz de Somocurcio, vencedor del 2 de mayo de 1866.


    Se cas贸  don Luis Alfredo Gilardi Vera con Rosa Rodr铆guez Del Valle , con qui茅n tuvo varios hijos: Luis, Mario, Yolanda, Rolando, Rosa, Dante , Jaime y Rafael.




    Partida de nacimiento, foja 316

    ━━━━━━ ◦ ❖ ◦ ━━━━━━


    El Ingeniero Agrimensor Luis Alfredo Gilardi fue un destacado profesional de su tiempo. Adem谩s de trabajar en proyectos privados, tambi茅n colabor贸 en la elaboraci贸n de planes y planos detallados para la empresa de Ferrocarriles de Arequipa, y particip贸 en la construcci贸n de varias obras, como el puente de Tingo en la ciudad de Arequipa en 1920;  fue el director t茅cnico de los contratistas de la edificaci贸n de una estructura relacionada con la familia Lira y la hacienda Pampa Blanca. 


    Fue el ingeniero Gilardi tambi茅n qui茅n en 1918 estuvo a cargo de la construcci贸n del Teatro Olimpo,  antiguo teatro que  fuese demolido tras los fuertes terremotos de mediados del siglo XX.



    Teatro Olimpo, 1930, se termin贸 de construir en 1913 y se inaugur贸 con el nombre Teatro Mercaderes. En 1918 se re-inaugur贸 con el nombre Teatro Olimpo, se ubicaba en la segunda cuadra de Mercaderes, funcion贸 hasta la d茅cada del 30, en la foto se muestra, el palco esc茅nico en una noche de Juegos Florales

    ━━━━━━ ◦ ❖ ◦ ━━━━━━


    En 1921 fue junto con el ingeniero  Antonio Mosca, los contratistas para la  ejecuci贸n del Asilo Lira, antiguo edificio  que fue donado por el gran fil谩ntropo arequipe帽o don V铆ctor Lira, lamentablemente fue demolido tras  resistir los fuertes terremotos de 1958 y 1960.


    Asilo Lira por los a帽os 20 del siglo XX.

    ━━━━━━ ◦ ❖ ◦ ━━━━━━


    Fue Presidente del Jockey Club Arequipa, instituci贸n  arequipe帽a fundada oficialmente en 1925.




    ━━━━━━ ◦ ❖ ◦ ━━━━━━

    Nota: En 1889 Se inaugur贸 un hip贸dromo en el antiguo distrito del Palomar, conocido anteriormente como Pago de la P贸lvora (camino a Tingo), en una chacra comprada por el Sporting Club a don Armando de la Fuente, a poca distancia de la l铆nea f茅rrea entre Arequipa y Tingo. Este hip贸dromo fue posteriormente reemplazado por otro en 1921 en Challapampa,  luego con el de Porongoche y actualmente en Cerro Colorado.

    ━━━━━━ ◦ ❖ ◦ ━━━━━━



    En los a帽os treinta del siglo XX, form贸 parte en El Manifiesto Revolucionario,  que llev贸 la firma de todos los que constituir铆an el Gabinete  Ministerial de la Junta de Gobierno Provisoria, que qued贸 conformada por las siguientes personas: 

    Presidente, David Samanez Ocampo; Secretarios: de Relaciones Exteriores, Manuel Bustamante de la Fuente; Interior, Carlos J. Bel贸n; Finanzas, Luis E. Olaz谩bal; Fomento, Transportes y Subsistencias, Luis Alfredo Gilardi; Comercio, Agricultura y Ganader铆a, Guillermo E. Lira; y Guerra y Marina, Eduardo Bustamante Ord贸帽ez; era Oficial Mayor de la Junta, Gustavo Land谩zuri Ricketts; y Director de Gobierno, Luis E. Rubina. 


    ━━━━━━ ◦ ❖ ◦ ━━━━━━


    [...] Fue tambi茅n en 1931 presidente del partido descentralista , pronunci贸 un discurso reclamando atenci贸n para los problemas del sur, especialmente para el de los desocupados que en su agrupaci贸n pol铆tica hab铆an pensado seriamente  en resolver con la ejecuci贸n de la irrigaci贸n de las pampas de La Joya.[...]  Historia General de Arequipa pg. 607.


    ━━━━━━ ◦ ❖ ◦ ━━━━━━


    El 13 de febrero de 1931, cuando se llev贸 a  cabo la reuni贸n de la que surgi贸 un Comit茅 que don Manuel J. Bustamante presidi贸 para llevar a cabo la Irrigaci贸n de las Pampas de la Joya; lo acompa帽aban en dicho Comit茅, el ingeniero Luis Alberto Gilardi, J. F. Barreda Bustamante, Ismael Cuadros Q., Gustavo A. Llosa, Eduardo A. L. de Roma帽a, Adolfo Gunther, G. E. Valencia y Jos茅 Mar铆a Santisteban; una semana m谩s tarde, por circular, invitaban a numerosas otras personas a unirse al grupo inicial; entre los que invitaron se sumaron entonces Manuel A. Vinelli y Luis de la Jara. 


    En junio de 1931 form贸 parte con otros personajes arequipe帽os en la formaci贸n de una sociedad an贸nima que editar铆a un peri贸dico denominado "El Sur",  el cu谩l tendr铆a ideales descentralistas, para defender los intereses econ贸micos regionales de los fabricantes, comerciantes e industriales de Arequipa.


    ━━━━━━ ◦ ❖ ◦ ━━━━━━


    En 1936 se conforma en Arequipa el Comit茅 Departamental del Frente Nacional, una iniciativa impulsada por Juan Manuel Pe帽a Prado. Al frente del comit茅 se nombr贸 como presidente a M.J. Bustamante de la Fuente, quien posteriormente asumi贸 tambi茅n el cargo de presidente honorario. Dentro de este grupo de destacados representantes regionales, resalta la participaci贸n del ingeniero Luis A. Gilardi, cuyo compromiso con los ideales del Frente y su activa presencia en los espacios c铆vicos y pol铆ticos de la regi贸n consolidan su figura como un referente t茅cnico y ciudadano. El comit茅 tambi茅n cont贸 con la presencia de l铆deres como el descentralista Carlos Meneses Cornejo, el liberal Jorge de Pi茅rola, Mois茅s A. Campos, Alberto Fuentes Llaguno, Eduardo Bela煤nde y Roma帽a, V铆ctor J. D谩vila y Humberto E. Navarro. Cabe se帽alar que el doctor Carlos A. Ricketts, presidente del Partido Democr谩tico Reformista de Arequipa, decidi贸 retirarse del comit茅 al no haberse considerado a su delegado en la directiva departamental.


    ━━━━━━ ◦ ❖ ◦ ━━━━━━


    Tambi茅n [...] En 1936 se da inicio a una nueva etapa en la historia profesional de Arequipa con la creaci贸n de la Asociaci贸n de Ingenieros de Arequipa, cuya acta fundacional fue firmada el 25 de diciembre de 1935. Entre los distinguidos ingenieros que participaron en este importante acontecimiento, destacan de manera especial Luis A. Gilardi y Carlos A. Gilardi, quienes, junto a otras figuras notables como A. de Rivero, A.L. de Roma帽a, E. de Roma帽a, G. Bustamante y R.B., J. Zapater, M.S. Mostajo, M.J. Yrriberi, C. Irriberri, M. Bustamante y Javier de Taboada Bustamante, dejaron constancia de su compromiso con el desarrollo y la uni贸n del gremio ingenieril en la regi贸n.[...] Historia General de Arequipa pg. 624.


    ━━━━━━ ◦ ❖ ◦ ━━━━━━


    Falleci贸 el ingeniero arequipe帽o Luis Alfredo Gilardi Vera, en el distrito de San Isidro en Lima, el 3 de febrero de 1951.



    ━━━━━━ ◦ ❖ ◦ ━━━━━━

    ━━━━━━ ◦ ❖ ◦ ━━━━━━


    Un parque en el barrio de Tingo lleva su nombre. Este es  el que esta frente a la parroquia Sant铆sima Trinidad, en la Calle Ferrocarril hoy distrito de Jacobo D. Hunter, en ella se encuentra un busto del recordado ingeniero con el siguiente  mensaje: 


    "La clave del 茅xito es voluntad, valor y dedicaci贸n".


    ━━━━━━ ◦ ❖ ◦ ━━━━━


    ━━━━━━ ◦ ❖ ◦ ━━━━━


    Fuentes:

    • LA HACIENDA PAMPA BLANCA EN EL VALLE DE TAMBO  FAMILIA, PROPIEDAD Y PRODUCCI脫N, 1856 -1971. Percy Egu铆luz Men茅ndez. 2022.
    • Historia General de Arequipa. Varios autores. 1990.
    • CAT脕LOGO DEL ARCHIVO GENERAL DE LA NACI脫N.
    • Diario El Pueblo, 17 de junio de 1918 pg.1.
    • https://www.familysearch.org/